17 Septiembre 2019
El proyecto europeo REiNOVA ha promovido el diseño y el lanzamiento de 37 productos alimentarios de otras tantas pequeñas empresas de tres regiones portuguesas y dos españolas (Castilla y León y Extremadura).
29 Julio 2019
La compañía leonesa lanzará al mercado este innovador producto gracias al apoyo del proyecto europeo REInova, en el que participan Vitartis, Itacyl y la Cámara de Comercio de Valladolid.
26 Junio 2019
Castilla y León participa en una iniciativa con otros diez socios de siete regiones europeas en la que se han mostrado las políticas de innovación de cada territorio, que han permitido detectar sus necesidades y buscar soluciones.
11 Junio 2019
Beatriz Escudero: “En las empresas tenemos que liderar un cambio cultural hacia una mayor sensibilización con los compromisos de sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático, al igual que se está produciendo en toda la sociedad”. El proyecto, cuya primera fase está dirigida a empresas vitivinícolas y cárnicas, tiene como objetivo elaborar un plan de economía circular a corto y medio para sus respectivas compañías.
4 Junio 2019
Beatriz Escudero abogó por la necesidad de “avanzar en el proceso de simplificación administrativa y burocrática en Castilla y León, así como en la coordinación de las distintas consejerías a la hora de establecer sus líneas de apoyo a los sectores productivos y en particular al sector agroalimentario”.
14 Mayo 2019
“El tipo de liderazgo del empresario está detrás de la mayoría de los éxitos o fracasos de una compañía”
8 Abril 2019
El objetivo del programa europeo, en el que participan Vitartis, Itacyl y la Cámara de Comercio de Valladolid, es ayudar a microempresas y pymes a lanzar alimentos de alto valor añadido que puedan competir en el mercado internacional.
26 Marzo 2019
La Asociación reclama a las administraciones una “actuación decidida y urgente”, en la presentación de las conclusiones del I Congreso de la Industria Alimentaria de Castilla y León. Beatriz Escudero destaca la apuesta del sector por la sostenibilidad: “El consumidor cada vez demanda más un producto que contribuya a la sostenibilidad social y medioambiental, que no lo adquiere solamente por razones de calidad o de precio, sino por su valor y por cómo y dónde se produce”.
1 Marzo 2019
Beatriz Escudero (Pharmadus Botanicals), Isabel López (Santa Teresa), Lucía Urbán (Fundación Grupo Siro) y Lorena Ruiz (Agro-Santander) explicaron sus experiencias personales en sus compañías y defendieron el papel de la mujer empresaria o directiva, particularmente en el sector alimentario, tan arraigado en el medio rural y tan decisivo para fijar población.
28 Febrero 2019
Las industrias alimentarias analizan nuevas fórmulas para reforzar el ‘valor sostenibilidad’ y su contribución a la lucha contra el cambio climático. Cinco claves que condicionan la mejora de la competitividad de las compañías agroalimentarias: la formación, la atomización del sector, las trabas administrativas, los costes de las materias primas y la cadena alimentaria y sus integrantes.
27 Febrero 2019
Vitartis pone en valor el dinamismo de las industrias alimentarias en el exterior, el único de los tres grandes sectores exportadores que elevó sus ventas en 2018. Según una encuesta interna de Vitartis, el 67% de los socios asegura que prevé abrir nuevos mercados en el exterior durante 2019, mientras que un 23% considera que su principal objetivo será consolidarse en los destinos donde ya opera.
24 Febrero 2019
Andy Stalman, experto internacional en ‘branding, presentará una ponencia sobre el impacto de Internet en las marcas: “Entre los retos de las empresas agroalimentarias hay uno muy importante: nunca olvidemos que somos humanos frente a máquinas, que tenemos sentimientos”.