Beatriz Escudero: “Nos encontramos ante un nuevo entorno socioeconómico en el que el ciudadano tiene prioridades distintas a las de hace unos meses, otros hábitos de consumo y otras preocupaciones… Este es el momento de profundizar en todo ello y definir los pilares de un nuevo plan estratégico”.
La presidenta de la Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León (Vitartis), Beatriz Escudero Rubio, ha llamado a todos los socios a trabajar juntos para “fortalecer nuestro sector agroalimentario seña de identidad de Castilla y León”, durante su intervención en la Asamblea General de Vitartis, celebrada hoy telemáticamente, en la que ha intervenido el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco.
La presidenta de Vitartis destacó en su discurso el “excelente comportamiento del sector agroalimentario durante la crisis sanitaria” y felicitó a todos “por su entrega y fortaleza, consiguiendo mantener las empresas activas, garantizando la normalidad en el abastecimiento”.
“Ahora tenemos que fortalecer nuestra posición como sector relevante para ser líderes, apoyándonos en la excelencia, la innovación y los exigentes estándares de calidad y seguridad alimentaria con los que trabajamos en España”.
Para lograr este objetivo, añadió, “la clave es desarrollar el concepto de ‘colaboración competitiva’ a través de la innovación, la sostenibilidad, el marketing y la comunicación”.
Beatriz Escudero anunció, en este sentido, que la Asociación ha abierto un periodo de “reflexión estratégica”, para analizar el nuevo escenario en el que se encuentra el sector agroalimentario.
“Nos encontramos ante un nuevo entorno socioeconómico en el que el ciudadano tiene prioridades distintas a las de hace unos meses, otros hábitos de consumo y otras preocupaciones… Este es el momento de profundizar en todo ello y definir los pilares de un nuevo plan estratégico, en el que nuestro sector se constituye como eje de desarrollo de Castilla y León, que debe evolucionar en sintonía con otros sectores relevantes, como el turismo, en un marco de ‘colaboración competitiva’ que permita el logro de objetivos comunes”.
La presidenta de Vitartis se refirió a la urgencia de reconstruir la actividad productiva y felicitó a los principales dirigentes políticos de la Comunidad por “la unidad que han demostrado en torno al ‘Pacto de Recuperación Económica’, en unos momentos tan excepcionales”.
“Ahora —dijo— lo que toca es ejecutar ese ambicioso plan de recuperación. Y creo que se equivocarían nuestros políticos si no buscan la complicidad de los empresarios, como creo que se equivocan, lamentablemente, al trasladarnos una concepción trasnochada de la fiscalidad, tan vinculada a la necesidad de recaudar como alejada de su función como instrumento de estímulo a la inversión”.
En todo caso, Escudero quiso ensalzar la actitud de los dirigentes políticos de Castilla y León, “en contraste con la de algunos ministros y ministras, que en esta situación tan crítica han sembrado la desconfianza en los empresarios y nos han tratado como a imberbes mentales”.
La Asamblea General de Vitartis aprobó la renovación de los miembros de la Junta Directiva que se lleva a cabo cada dos años.
En esta ocasión, se incorporan a este órgano de dirección Santiago Miguel Casado (Grupo Hermi), Javier Dueñas Gil (Campofrío Frescos) y Miguel Antona San Millán (Innoporc), en sustitución de los representantes de Calidad Pascual, Galletas Gullón y Clavo Food Factory.
La Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León, Vitartis, se constituyó en 2009 y cuenta en la actualidad con 126 socios, que concentran el 40% de la facturación y del empleo de la industria agroalimentaria de Castilla y León. La actividad de los socios se desarrolla en los subsectores lácteo, harinas y derivados, frutos secos, azucarero, café (productos solubles), vinos, legumbres y hortalizas, galletería, dietética, alimentos preparados y congelados, conservas (vegetales), cárnico, aditivos, hostelería y restauración, alimentación animal, así como en el sector agroganadero y biotecnología alimentaria. También forman parte de Vitartis las universidades y centros tecnológicos de la Comunidad, lo que convierte a la Asociación en un instrumento de impulso a la conexión entre el mundo de la ciencia y la empresa.