Vitartis participa en un proyecto para digitalizar la gestión del agua en las bodegas y reducir su consumo hasta un 25%

En la primera fase del proyecto Bodegas 4.0 se han propuesto más de 50 acciones a desarrollar, que van desde la modificación de protocolos de trabajo a la realización de actividades formativas para mejorar hábitos de los trabajadores y la adecuación de equipos.


La Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León, Vitartis, ha participado en la primera fase del proyecto Bodegas 4.0 de digitalización del uso del agua mediante tecnologías para su recuperación y reutilización, con el objetivo de reducir el consumo un 10% a corto plazo y hasta un 25% a medio plazo.

En esta fase se han propuesto medio centenar de acciones a llevar a cabo, que van desde la modificación de protocolos de trabajo a la realización de actividades de formación y concienciación para mejorar hábitos de los trabajadores o la revisión y adecuación de equipos.

Además de Vitartis, el proyecto cuenta con la participación del clúster de Aragón para el uso eficiente del agua, ZINNAE —que coordina el proyecto—, así como dos pymes proveedoras de tecnología (Velaber Consulting y ACAI depuración) y las bodegas Grupo Yllera (socia de Vitartis) y Bodegas Aragonesas, ubicada en Zaragoza.

En este primer período se ha llevado a cabo un análisis pormenorizado de las tecnologías implantadas en las dos bodegas, a través de talleres de capacitación y de mejora para encontrar oportunidades basadas en Lean Water para la reducción del uso de agua y su reutilización. Estas dinámicas han permitido generar un plan de acción para cada bodega de forma individual.

En una segunda fase se pondrán en común las experiencias de ambas, con el fin de obtener conclusiones aplicables al sector.

Al mismo tiempo, la sensorización de los procesos ha facilitado tener una visión más precisa del uso actual del agua en cada bodega y, con ello, la identificación de oportunidades potenciales de ahorro.


Sistemas de reutilización

También se han adaptado a las necesidades particulares de las dos bodegas, dos sistemas para la recuperación y reutilización de aguas de proceso. Uno, de separación por nanomembranas, que combina la utilización de membranas de ultrafiltración, nanofiltración y ósmosis inversa, para la recuperación y reutilización de aguas de proceso; y el segundo, un sistema de depuración por biodiscos, que consiste no solo en aplicar biotecnologías al tratamiento de aguas residuales, sino también en un control digital del funcionamiento de las plantas.

Esta iniciativa está apoyada por la convocatoria de octubre de 2021, a AAEEII del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, financiada por la UE– Next Generation.


Sobre Vitartis

Vitartis es la asociación que representa los intereses de la industria agroalimentaria de Castilla y León. Se caracteriza por impulsar la innovación abierta y colaborativa entre sus socios, entre los que se encuentran, además de las empresas agroalimentarias más representativas de la región, los centros tecnológicos y universidades, conformando así un ecosistema que facilita la transferencia de conocimiento y tecnología. Cuenta con 140 socios y reúne más del 40% de la facturación y del empleo del sector en la región.

¡Descubre las oportunidades que ofrece la industria alimentaria en Castilla y León!
Analizamos los 7 ejes estratégicos para impulsar el futuro de la industria agroalimentaria en Castilla y León
Modificar cookies