Vitartis asegura que la decisión de EEUU de subir los aranceles supondrá una pérdida de competitividad para las empresas del sector

“Esta decisión supondrá una pérdida de competitividad y empleo de las empresas y además contribuirá a aumentar la incertidumbre generada por el Brexit. Traerá unas consecuencias negativas para la industria alimentaria de Castilla y León, que tienen en el mercado americano uno de sus principales focos”, explica la presidenta de Vitartis, Beatriz Escudero.


La Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León (Vitartis) lamenta la decisión de EEUU de imponer aranceles a productos europeos a partir del próximo 18 de octubre, que afectará al sector agroalimentario de la Comunidad, con especial incidencia en el sector del vino, los productos lácteos y los cárnicos. “Esta decisión supondrá una pérdida de competitividad y empleo de las empresas y además contribuirá a aumentar la incertidumbre generada por el Brexit. Traerá unas consecuencias negativas para la industria alimentaria de Castilla y León, que tienen  en el mercado americano uno de sus principales focos”, explica la presidenta de Vitartis, Beatriz Escudero.

Las ventas de productos agroalimentarios de la Comunidad a EEUU superaron los 60 millones de euros durante 2018. Solo entre enero y mayo de 2019 ya se alcanzaron los 30 millones. Y el vino, en concreto, concentró más de 20 millones durante 2018.

Escudero, que mostró su preocupación por el anuncio de la Administración americana, recibió positivamente el anuncio del vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, sobre la puesta en marcha planes de contingencia y su intención de mantener reuniones con los sectores afectados. “Nosotros estamos siempre dispuestos a trabajar con las administraciones para defender los intereses de la industria alimentaria, un sector estratégico para la economía de Castilla y León”.

Ante esta situación de incertidumbre, Vitartis se suma también la petición de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) al Gobierno de España y a la Unión Europea de “máxima colaboración” para evitar la imposición de aranceles a algunos alimentos y bebidas. Y es que, después de la UE, Estados Unidos es el primer mercado para las exportaciones españolas de alimentos y bebidas con 1.728 millones de euros.


Sobre Vitartis

La Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León, Vitartis, se constituyó en 2009 y cuenta en la actualidad con más de cien socios, que concentran el 40% de la facturación y del empleo de la industria agroalimentaria de Castilla y León. La actividad de los socios se desarrolla en los subsectores lácteo, harinas y derivados, frutos secos, azucarero, café (productos solubles), vinos, legumbres y hortalizas, galletería, dietética, alimentos preparados y congelados, conservas (vegetales), cárnico, aditivos, hostelería y restauración, alimentación animal, así como en el sector agroganadero y biotecnología alimentaria. También forman parte de Vitartis las universidades y centros tecnológicos de la Comunidad, lo que convierte a la Asociación en un instrumento de impulso a la conexión entre el mundo de la ciencia y la empresa.

¡Descubre las oportunidades que ofrece la industria alimentaria en Castilla y León!
Analizamos los 7 ejes estratégicos para impulsar el futuro de la industria agroalimentaria en Castilla y León
Modificar cookies