La Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León, Vitartis, ha comunicado a sus socios el aplazamiento de la Asamblea General ordinaria de este año, que había sido convocada para el día 19 de marzo en el Monasterio de la Santa Espina (Valladolid).
Esta decisión responde a criterios de prudencia, prevención y responsabilidad, dada la evolución del ‘coronavirus’ (Covid-19) y de la incertidumbre que ha generado en la sociedad. La nueva fecha para la celebración de la Asamblea General se decidirá en función de la evolución de la enfermedad.
Vitartis quiere reiterar el compromiso de la industria agroalimentaria de Castilla y León con la salud de sus empleados y de los ciudadanos, siguiendo en este caso todas las indicaciones de la autoridad competente, con el fin de mantener la actividad productiva y atender con normalidad las necesidades de abastecimiento.
La Asociación confía, además, en que se pongan en marcha cuanto antes las medidas más adecuadas de apoyo a las empresas, de manera que su aplicación —mediante una tramitación sencilla y rápida— pueda paliar el impacto negativo que está causando esta enfermedad en el tejido productivo
La Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León, Vitartis, se constituyó en 2009 y cuenta en la actualidad con 125 socios, que concentran el 40% de la facturación y del empleo de la industria agroalimentaria de Castilla y León. La actividad de los socios se desarrolla en los subsectores lácteo, harinas y derivados, frutos secos, azucarero, café (productos solubles), vinos, legumbres y hortalizas, galletería, dietética, alimentos preparados y congelados, conservas (vegetales), cárnico, aditivos, hostelería y restauración, alimentación animal, así como en el sector agroganadero y biotecnología alimentaria. También forman parte de Vitartis las universidades y centros tecnológicos de la Comunidad, lo que convierte a la Asociación en un instrumento de impulso a la conexión entre el mundo de la ciencia y la empresa.