Mañana se inaugura el II Congreso de la Industria Alimentaria, organizado por Vitartis

Se celebrará los días 2 y 3 de junio en la Feria de Valladolid


Mañana se inaugura el II Congreso de la Industria Alimentaria de Castilla y León, organizado por Vitartis, en cuyo acto de apertura intervendrán la ministra de Industria, Reyes Maroto; el consejero de Agricultura, Gerardo Dueñas; y el alcalde de Valladolid, Óscar Puente, además del presidente de Vitartis, Pedro Ruiz Aragoneses.

Las sesiones tendrán lugar en la Feria de Valladolid hasta el viernes, día 3, fecha en la que intervendrá el presidente Junta, Alfonso Fernández Mañueco.

Entre los temas de mayor interés para el sector que se someterán a análisis y debate figuran los retos que plantea la sostenibilidad, la competitividad y la innovación, así como las nuevas tendencias de consumo que ha generado la pandemia del coronavirus. Con el lema FUTURO CON PROPÓSITO el Congreso centrará su atención en dos puntos de referencia: personas y futuro; y se ha organizado en torno a tres ejes: sostenibilidad, competitividad y responsabilidad, los pilares del Plan Estratégico de Vitartis.

Durante la primera jornada, los asistentes tendrán la oportunidad de escuchar las ponencias de Álvaro Merino, creador del método 3’59 aplicado en empresas del Ibex, sobre liderazgo y equipo; así como la de Xavier Marcet, experto en innovación estratégica, que disertará precisamente sobre el talento y la innovación.

En cuanto al análisis de los retos que plantea la sostenibilidad al sector agroalimentario, estará a cargo de Josep María Ribas, director de cambio climático de Familia Torres; Emilio de León, director de desarrollo de negocio y compras de Covap; y de Enrique Colilles, director general de Trops, una organización de productores malagueña que cuenta con más de 3.000 asociados.

Las sesiones de la segunda jornada se abrirán con la participación de Águeda Parra, experta analista del entorno geopolítico y tecnológico de China, fundadora y editora de #ChinaGeoTech, que presentará una ponencia en la que analizará la actualidad geopolítica.

Además, durante esa misma mañana se celebrarán dos mesas de debate en torno a las perspectivas del sector en España. La primera, a cargo de Ricardo Oteros (Aseacam), Tomás Pascual (Fiab), Rafael Juan (Fedacova), Álvaro Guillén (Landaluz) y el propio presidente de Vitartis, Pedro Ruiz, que actuará como moderador.

Las nuevas tendencias del consumidor, generadas a raíz del confinamiento y posteriores medidas de protección contra el coronavirus, se analizarán en una mesa de debate en las que está previsto que intervengan: César Valencoso (Kantar Worldpanel), Jordi Guix (Jirada) y Víctor Navarro (Lactalis Forlasa).

El II Congreso de la Industria Alimentaria de Castilla y León, cuya primera edición se celebró en Ávila en 2019, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Valladolid, la Junta de Castilla y León, Banco Santander Agro, Diputación de Valladolid, Marsh y Ungria.


Espacio de innovación

En paralelo habrá un Espacio de Innovación, en el que ya han confirmado su participación 12 entidades entre universidades, centros tecnológicos y empresas de base tecnológica socias de Vitartis, donde dará a conocer las capacidades de innovación agroalimentaria, las soluciones tecnológicas innovadoras y los proyectos de innovación.


Sobre Vitartis

Vitartis es la asociación que representa los intereses de la industria agroalimentaria de Castilla y León. Se caracteriza por impulsar la innovación abierta y colaborativa entre sus socios, entre los que se encuentran, además de las empresas agroalimentarias más representativas de la región, los centros tecnológicos y universidades, conformando así un ecosistema que facilita la transferencia de conocimiento y tecnología. Cuenta con 140 socios y reúne más del 40% de la facturación y del empleo del sector en la región.

¡Descubre las oportunidades que ofrece la industria alimentaria en Castilla y León!
Analizamos los 7 ejes estratégicos para impulsar el futuro de la industria agroalimentaria en Castilla y León
Modificar cookies