■ Pedro Ruiz Aragoneses solicita al consejero de Economía y Hacienda su colaboración para impulsar el dimensionamiento de las pequeñas empresas alimentarias e incentivar las alianzas, con el fin de que puedan aumentar sus exportaciones.
El presidente de la Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León, Vitartis, Pedro Ruiz Aragoneses, ha expresado su preocupación por la gestión de los ‘Fondos Next Generation’ que debe recibir la Comunidad y por el hecho de que “cumplan eficazmente el fin para el que han sido transferidos a España, que no es otro que dinamizar el tejido productivo y acelerar la recuperación económica”.
Así se lo ha trasladado Pedro Ruiz al consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, en el transcurso del encuentro mantenido con motivo de su reciente elección como presidente de Vitartis.
Si la inyección de fondos europeos se recibe a tiempo y llega realmente a las pymes agroalimentarias, la propia estructura capilar de nuestro sector permitirá dinamizar el medio rural generando riqueza y empleo
El presidente de Vitartis reiteró ante el consejero el compromiso del sector —y particularmente de las empresas asociadas a Vitartis— con las políticas de sostenibilidad, que constituyen uno de los pilares del Plan Estratégico recientemente aprobado por la Asociación.
“Además de fortalecer las empresas y de generar empleo, las ayudas directas a las pymes agroalimentarias promoverán un círculo virtuoso en el medio rural, como es la modernización del entorno y la sostenibilidad social y medioambiental”.
Por otro lado, Ruiz Aragoneses pidió al consejero su colaboración “para lograr que las pequeñas empresas de nuestro sector alcancen un mayor dimensionamiento y para incentivar alianzas entre ellas, con el fin de fortalecer su posición en los mercados internacionales y que puedan aumentar sus ventas al exterior”.
El presidente de Vitartis recordó que las exportaciones del sector aumentan año a año, incluso en contra de la tendencia del resto de los sectores. “Sin embargo, el volumen de ventas es inferior al le correspondería, teniendo en cuenta que el sector agroalimentario de Castilla y León está a la cabeza del ranking nacional por volumen de negocio, solo por detrás de Cataluña y Andalucía”.
El presidente de Vitartis ha mantenido también un encuentro con la consejera de Empleo e Industria, Ana Carlota Amigo.
Además de interesarse por el futuro de los ‘Erte’, el presidente de Vitartis, que expresó su deseo de colaborar con las distintas consejerías en todos los asuntos de interés para el sector agroalimentario, pidió la colaboración de Ana Carlota Amigo para “tratar de contrarrestar el impacto tan negativo que producen las ocurrencias de determinados ministros, como fue el anuncio de la subida de impuestos a las bebidas azucaradas o más recientemente el ataque al sector de la carne”.
Vitartis es la asociación que representa los intereses de la industria agroalimentaria de Castilla y León. Se caracteriza por impulsar la innovación abierta y colaborativa entre sus socios, entre los que se encuentran, además de las empresas agroalimentarias más representativas de la región, los centros tecnológicos y universidades, conformando así un ecosistema que facilita la transferencia de conocimiento y tecnología. Cuenta con 130 socios y reúne más del 40% de la facturación y del empleo del sector en la región.