La empresa Santiveri centra su actividad en la búsqueda de la calidad, la selección de los mejores ingredientes, el estudio de las técnicas más innovadoras y la investigación en el campo de la nutrición saludable. Por eso, esta industria alimentaria, socia de Vitartis, sigue siendo tan actual y moderna como en sus inicios hace ya más de un siglo.
La compañía Santiveri, que cuenta desde hace casi 80 años con una planta de elaboración de productos dietéticos en la localidad vallisoletana de Peñafiel, ha pivotado su actividad en la búsqueda de la calidad, la selección de los mejores ingredientes, así como en el estudio de las técnicas más innovadoras y en la investigación en materia de nutrición saludable. Su apuesta por la innovación, ha hecho que esta industria alimentaria siga siendo tan actual y moderna como en sus inicios en 1885.
Una empresa feliz en la que el culto a la sostenibilidad, ecología y vida sana les ha hecho seguir adelante y llegar a donde están hoy en día, bajo la filosofía del respeto por lo natural, el valor de las cosas bien hechas, el amor por el planeta y, sobre todo, la pasión por la vida.
La innovación y la investigación están presentes desde que se plantea el lanzamiento de un nuevo producto, como ha demostrado históricamente en todas sus gamas: los productos dietéticos, los complementos alimenticos, las infusiones y la cosmética natural.
En este contexto, la compañía ha avanzado en sus investigaciones y ha puesto en el mercado algunos productos muy novedosos, como ‘Florase Colon Help’ y ‘Omega 3 vegetal’. Florase nace de la revolución producida en las últimas décadas en las se han descubierto las propiedades de algunas bacterias, que han pasado de ser consideras villanas a heroínas. Este producto es un complemento alimenticio formulado con las materias primas de mayor calidad que favorecen el tránsito intestinal. Y contiene lactobacilos, unas bacterias probióticas que forman parte de la flora intestinal y que son un refuerzo para cuidar la salud del microbioma. Además, contiene un extracto de boswellia y un alga unicelular, que ayuda al normal funcionamiento del colon.
En cuanto a ‘Omega 3 vegetal’, es un complemento elaborado con DHA (ácido docosahexaenoico) 100% vegano procedente de una microalga, que permite su consumo a todas aquellas personas que sigan una dieta sin pescados o que no puedan incluirlos en su alimentación por presentar algún tipo de intolerancia.
En la última publicación del libro ‘Alimentos del Futuro’ puedes conocer en profundidad este caso de innovación.